Guía de copatibilidad PSX-PSP: trucos, parches, etc...
En construcción
Hay muchas listas de compatibilidad, pero muchas están anticuadas, apenas dan datos (por algo son listas, no guías) o están en inglés, swajili, coreano...
Mi intención es aprovechar que (probablemente) no saldrán más firmwares ni plugins nuevos para PSP y crear una guía definitiva con mis propias experiencias y, espero, las vuestras, así como datos contrastados de otras listas.
Primer punto: En la mayoría de los casos me basaré en las herramientas usadas en este tutorial, con su GameID original, sin usar el BASE.PBP y con compresión máxima. De lo contrario, se especificará en la descripción.
Segundo punto: Lo importante es qué versión de Pops carguemos, no desde qué firm lo hagamos. Lo mismo da usar el Pops de 3.40 en el firm 5.00m33 con su PopsLoader que en el firm 6.60Pro con el último PopsLoader para éste.
GENERALIDADES:
- Juegos en varios discos:
Spoiler
En la mayoría de los casos, estos juegos periten guardar la partida al final de cada disco, y ésta debería cargar sin problemas en el siguiente aunque sea un archivo independiente. Supone una gran ventaja en juegos como los Final Fantasy, ya que no hay necesidad de cargar la MemoryStick con todos los discos: basta con tener copiado el que estemos jugando, y al pasárnoslo podremos borrarlo, copiar el siguiente y seguir como si nada.
Es un problema en juegos como Metal Gear Solid, en el que es imprescindible cambiar de disco "al vuelo". Puede suplirse convirtiendo la partida guardada al formato de un emulador de PC, cargarla en éste, cambiar de partida, guardar, volver a convertir y, ya sí, seguir en PSP... pero es tremendamente engorroso.
Estos casos se verán detalladamente en cada juego de varios discos que analicemos.
- Juegos "multidisco":
Spoiler
Suele ser una solución ideal para los juegos del apartado anterior: crear un único archivo que contenga todos los discos y cambiar de disco desde el menú del Pops (como si abriéramos la tapa de la PSX sin apagarla).
Como gran inconveniente, nos vemos obligados a usar versiones del Pops superiores a la 3.70, ya que las anteriores no soportan esta característica, reduciendo, en algunos casos, la compatibilidad.
Estos casos se verán detalladamente en cada juego de varios discos que analicemos.
- Juegos con pistas de audio (CDDA):
Spoiler
A diferencia de la mayoría, este tipo de juegos no se graban con una única pista de datos, si no que contienen la pista de datos más varias pistas de audio independientes. Son fáciles de reconocer: al poner el disco original en un lector de AudioCD, pueden escucharse las canciones del mismo a partir de la pista 2 (la 1 es siempre la de datos). Ejemplos: La saga Wipeout, la saga Rollcage, la saga MotoRacer, Duke Nukem 3D...
Las isos deben crearse en formato CCD/BIN. De lo contrario trabajaremos con una iso que sólo tiene la pista de datos, no las de audio, así que todo el proceso posterior es inútil.
Debe usarse el BASE.PBP, y se recomienda que la compresión sea 0.
Además, la conversión debe hacerse necesariamente con el Popstation CDDA o con algún programa que lo lleve integrado. NOTA: El PSX2PSP 1.4.2 del tutorial lo lleva, así que no hay que preocuparse.
Sólo parecen cargar bien en el Pops 4.01. En las versiones anteriores no funcionan, y en las posteriores no suenan las pistas de audio. Resumiendo: Iso en formato CCD/BIN, PSX2PSP 1.4.2, usar BASE.PBP, compresión 0, sólo Pops 4.01.
- Conversión de partidas guardadas entre PSP y PC (resumido):
Spoiler
Esto nos permitirá continuar partidas en el PC, ya sea para jugar más cómodamente, para superar algún punto de un juego que no funcione en PSP o para compartir partidas entre versiones del juego con distinto SaveID, entre otras posibilidades.
Preparación:
Necesitaremos el plugin CW Cheat Pops. Si no lo tienes, dejo aquí una versión reducida, sólo para PSX y sin trucos: DropBoxMediaFire
- Descomprímelo y copia el contenido (carpeta "seplugins") directamente en tu MemoryStick. Si te pregunta si quieres sobrescribir o combinar carpetas, responde que sí.
- Abre el archivo "seplugins/pops.txt" y añade la línea "ms0:/seplugins/cwcheat/cwcheatpops.prx 1" al final (sin las comillas). Si el archivo no existe, puedes crearlo con el Bloc de Notas de Windows.
- Para abrir el menú del CW Cheat Pops basta con pulsar el botón SELECT durante 3 segundos (se puede cambiar el botón o variar el tiempo desde el mismo menú).
Convirtiendo partidas de PSP a PC
- Con el juego cargado, entra en el menú del CW Cheat Pops y ve a la opción "Manage Memory Cards".
- Elije la opción "Save Memory Card 1 to Memory Stick" si quieres copiar la MC de la ranura 1, o "Save Memory Card 2 to Memory Stick" si quieres copiar la de la ranura 2.
- Se ha creado un archivo llamado "ID del juego-0.mcr" en la carpeta "ms0:/seplugins/cwcheat/mc". Este archivo puede cargarse en un emulador de PC como el ePSXe.
- Desde el ePSXe puedes cargar esa tarjeta de memoria en "Config/MemoryCards/Select". Cuando arranques el juego, te aparecerán las partidas guardadas que hayas creado en la PSP.
Convirtiendo partidas de PC a PSP
- Copia el archivo *.mcr del emulador de PC con el nombre "ID del juego-0.mcr" en la carpeta "ms0:/seplugins/cwcheat/mc".
- Nada más cargar el juego, justo después de que aparezca el logo PS, entramos al menú del CW Cheat Pops y vamos a la opción "Manage Memory Cards". Es importante que sea justo después del logo, antes de que el juego lea la Memory Card.
- Elije la opción "Load Memory Card 1 to Memory Stick" si quieres copiar la MC a la ranura 1, o "Load Memory Card 2 to Memory Stick" si la quieres copiar a la ranura 2.
Se recomienda poner el GameID: SCES00900 y usar el Pops 3.52. Al ser un Pops inferior al 3.71, no puede jugarse en multidisco. COMPROBAR
Al parecer, la versión NTSC-U (SCUS-94163) funciona bien en 5.00 siempre que se cree la iso en formato BIN/CUE y el eboot en multidisco con PSX2PSP 1.4.2 (configuración desconocida), y se ponga la velocidad de disco en "normal". De lo contrario, fallan algunos vídeos o se cuelga tras las batallas.
3.80: Errores gráficos y cuelgues aleatorios en las batallas. 3.90: cuelgues en vídeos. 3.71: pequeños errores de sonido.5.50: Cuelgue al equipar "Imperial Guard".
Casi no hay información sobre la versión PAL... Tengo que probarlo.
Final Fantasy VIII (PAL):
Spoiler
Antes de nada, hay que crear la iso en formato BIN/CUE para poder aplicar el parche Chen a la iso. Puede usarse el programa PPFoMatic.
Parche Chen: DropBoxMediaFire
PPFoMatic: DropBoxMediaFire
- Discos sueltos:
Convertir usando el GameId SLPS-01222. Con el Pops 3.52 se ralentiza a veces, pero nunca se cuelga. Con el 3.71 se cuelga muy raras veces (quizá una vez por cada 10 horas de juego) pero no se ralentiza. En "Configuración", usar la velocidad de disco normal.
- Multidisco:
Convertir usando el Game ID SLPS_02180. Con el Pops 3.90 se consigue un buena veolcidad sin cuelgues, excepto en los vídeos; usa el 3.71 para que no se cuelgue en los vídeos, aunque se ralentice un poco durante el juego.
Al parecer este método funciona tanto para discos sueltos como para multidisco, pero sólo se ha probado con la versión NTSC americana. Se desconoce si funciona con la PAL... Tengo que probarlo.
Final Fantasy IX (PAL):
Spoiler
Antes de nada, hay que crear la iso en formato BIN/CUE para poder aplicar el parche Paradox a la iso. Puede usarse el programa PPFoMatic.
Parche Paradox: DropBoxMediaFire
PPFoMatic: DropBoxMediaFire
Se recomienda encarecidamente convertirlo en discos sueltos dado el enorme tamaño del archivo final (más de 2Gb en multidisco, unos 500Mb cada disco suelto) y aprovechar la función de guardado antes de cada cambio de disco (no hay necesidad alguna de cambiar de disco desde el juego).
Debería funcionar perfectamente en cualquier Pops a partir del 3.10.
El parche incluye un selector PAL/NTSC en el arranque: al pulsar X carga en formato PAL, y al pulsar O arranca en NTSC, lo que cambia la relación de aspecto de la pantalla. Recomiendo el formato NTSC, que es el original, ya que en PAL la imagen queda ligeramente achatada; por otra parte, esa mínima deformación es menor que la que se obtiene al usar la opción "Pantalla completa" de la configuración del Pops, pero aprovecha mejor la pantalla de PSP, siendo un punto intermedio bastante aceptable.
Kurushi/I.Q. (NTSC):
Spoiler
Sólo parece funcionar correctamente en 3.10. En versiones posteriores se ralentiza hasta ser completamente injugable.
- Legend of Dragoon (PAL)
Spoiler
- Discos sueltos: Funciona bien en 3.10 y posteriores, hasta el 3.71, pero va acelerado. Parece funcionar mejor en 3.80 y posteriores (emulación perfecta), pero a veces se cuelga durante la batalla o después de la misma si ha habido transformaciones en Dragoon.
El juego perite guardar antes de cambiar de disco siempre que vayamos hacia el disco siguiente, pero no lo permite si volvemos a un disco anterior.
- Multidisco: Funciona bien en 3.71, pero va acelerado. Parece funcionar mejor en 3.80 y posteriores (emulación perfecta), pero a veces se cuelga durante la batalla o después de la misma si ha habido transformaciones en Dragoon.
En único inconveniente que he encontrado es que los cuatro discos ocupan bastante espacio, aunque ocupan mucho menos en multidisco que en discos sueltos.
NOTA: Al parecer, la versión multidisco se cuelga, independientemente del Pops que utilicemos, en los siguientes sitios:
· Aglis - Batalla contra el Kraken.
· Zenebatos - Batalla en la sala de juicios.
En estos casos recomiendo convertir la partida guardada con el plugin CwCheatPops y superar la batalla en un emulador de PC, como el ePSXe.
- Metal Gear Solid (PAL)
Spoiler
- Discos sueltos: Funciona muy bien en 3.40 y 3.52*COMPROBAR, aunque los vídeos saltan un poco. No es recomendable, ya que hay que cambiar de disco al vuelo, lo que nos obliga a todo el proceso siguiente:
Spoiler
Cita:
Vamos a convertir partidas guardadas del formato que usa el emulador de PSP y un formato estándar para emuladores de PC, como el ePXSe, que es el que se usará de ejemplo en este tutorial. Así podremos jugar indistintamente en uno y otro sistema con la misma partida. * No se incluyen instrucciones sobre instalación, configuración ni uso de emuladores de PSX para PC. Eso queda fuera del objetivo de este tutorial, y se supone que quien esté interesado ya sabe cómo hacerlo. En cualquier caso, hay tutoriales excelentes sobre estos temas en otros foros más especializados.
Preparación:
Necesitaremos el plugin CW Cheat Pops. Viene incluido con el conocido CW Cheat (para usar trucos en juegos, al estilo Action Replay), así que, si ya lo tienes instalado, es probable que no lo necesites.
Si no lo tienes, dejo aquí una versión reducida, sólo para PSX y sin trucos: DropBoxMediaFire
- Descomprímelo y copia el contenido (carpeta "seplugins") directamente en tu MemoryStick. Si te pregunta si quieres sobrescribir o combinar carpetas, responde que sí.
- Abre el archivo "seplugins/pops.txt" y añade la línea "ms0:/seplugins/cwcheat/cwcheatpops.prx 1" al final (sin las comillas). Si el archivo no existe, puedes crearlo con el Bloc de Notas de Windows.
- Para abrir el menú del CW Cheat Pops basta con pulsar el botón SELECT durante 3 segundos (se puede cambiar el botón o variar el tiempo desde el mismo menú).
Convirtiendo partidas de PSP a PC
- Tras la batalla contra Sniper Wolf, justo antes de bajar por las escaleras, guarda la partida, entra en el menú del CW Cheat Pops y ve a la opción "Manage Memory Cards".
- Elije la opción "Save Memory Card 1 to Memory Stick" si quieres copiar la MC de la ranura 1, o "Save Memory Card 2 to Memory Stick" si quieres copiar la de la ranura 2.
- Se ha creado un archivo llamado "01734-0.mcr" en la carpeta "ms0:/seplugins/cwcheat/mc". Copia este archivo en la carpeta "conf/memorycard/" dentro de la carpeta del ePSXe.
- Desde el ePSXe, carga esa tarjeta de memoria en "Config/MemoryCards/Select". Cuando arranques el juego, te aparecerán las partidas guardadas que hayas creado en la PSP.
Convirtiendo partidas de PC a PSP
- Renombra el archivo "01734-0.mcr" a "11734-0.mcr" del emulador de PC en la carpeta "ms0:/seplugins/cwcheat/mc".
- Carga el disco 2. Nada más cargar el juego, justo después de que aparezca el logo PS, entramos al menú del CW Cheat Pops y vamos a la opción "Manage Memory Cards". Es importante que sea justo después del logo, antes de que el juego lea la Memory Card.
- Elije la opción "Load Memory Card 1 to Memory Stick" si quieres copiar la MC a la ranura 1, o "Load Memory Card 2 to Memory Stick" si la quieres copiar a la ranura 2.
- Multidisco (3.71 y superiores): Funciona perfecto en 6.xx. En versiones anteriores los vídeos saltan un poco, pero también es jugable.
RollCage (PAL):
Spoiler
Disco con pistas de audio (CDDA). Funciona perfectamente con las instrucciones básicas para estos juegos (Iso en formato CCD/BIN, PSX2PSP 1.4.2, usar BASE.PBP, compresión 0, sólo Pops 4.01).
SEGUIREMOS INFORMANDO.
__________________
"Hay que ser aprendiz de todo, en beneficio propio. Y hay que ser maestro de algo, en beneficio de los demás"
Re: Guía de copatibilidad PSX-PSP: trucos, parches, etc...
Muevo a Scene, donde tendrá más visibilidad.
Os recuerdo que cualquier ayuda será bien recibida: las pruebas requieren mucho tiempo y seguro que muchos ya habréis trasteado con algún juego rebelde.
__________________
"Hay que ser aprendiz de todo, en beneficio propio. Y hay que ser maestro de algo, en beneficio de los demás"