![]() |
| ![]() |
![]() |
#1 |
Pesepero desde 2005
![]() |
![]()
ANTES DE EMPEZAR: CONCEPTOS BÁSICOS
Premisas: 1º Si has llegado a este tutorial, se supone que tienes una PSP E-1000, una PSP Go, una 3000 o una 2000 con placa maldita (TA-082v3). - Si tienes una PSP 1000 o una 2000 con placa normal (PSPs liberables), te recomiendo seguir el tutorial del - Si tienes una 2000 pero no sabes si es maldita o no, sigue - Si no sabes ni qué modelo tienes, puedes ver el modelo de PSP (1000, 2000 o 3000) debajo de la batería, donde pone “SONY® model PSP-X00Y” (X es el modelo: 1 para la 1000, 2 para la 2000 y 3 para la 3000; Y es la región, pero eso no nos preocupa ahora). ![]() 2º Para todo lo que se refiere a trabajo con el ordenador, supondré que usas un PC con Windows. Si usas otro tipo de ordenador o sistema operativo, supongo que conocerás los métodos equivalentes (copiar y pegar archivos, acceder a la PSP, descomprimir archivos, etc…). 3º La Memory Stick, que aparece en el PC como “Disco extraíble” o "Memory Stick", será siempre representada como x:/. Así, si hay que copiar algo en una carpeta, por ejemplo, el archivo “ejemplo.eso” en la carpeta “carpeta”, que está en la Memory Stick, diremos que está en x:/carpeta/, y el archivo debe quedar así: x:/carpeta/ejemplo.eso. ![]() ![]() 4º He subido todos los archivos necesarios a DropBox y MediaFire. Si no puedes descargar desde uno, prueba desde el otro. Si algún link falla, puedes dejar un comentario y lo arreglaré. Conceptos básicos de trabajo en el PC:
Spoiler
Pos si surgen dudas, hay un videotutorial de instalación aquí: PRIMERA PARTE: INSTALACIÓN DEL 6.60 OFICIAL Es necesario tener instalado el firmware oficial 6.60 antes de instalar este LCFW. Si ya lo tienes (o si tienes un 6.60LME anterior al 1. ![]() - Descarga el 6.60 oficial y descomprímelo directamente en la MemoryStick: DropBox MediaFire - Ejecuta la actualización a 6.60 desde el menú "Juego/MemoryStick/Actualización de PSP ver. 6.60" y sigue los pasos que aparecen en pantalla. ![]() Una vez reiniciada la PSP, ya se puede eliminar la carpeta "x:/PSP/GAME/UPDATE". SEGUNDA PARTE: INSTALACIÓN DEL 6.60LME-2.2 - Descarga el 6.60LME-2.2 y descomprímelo directamente en la MemoryStick: DropBox MediaFire - Ejecuta el instalador del 6.60LME-2.2 desde el menú "Juego/MemoryStick/660LME Installer" y pulsa X cuando el programa lo pida. La PSP reiniciará. Nota: El instalador sólo hay que usarlo la primera vez. Una vez usado, se puede eliminar la carpeta "PSP/GAME/installer" de la MemoryStick, aunque tampoco es necesario borrarla (a tu gusto). ![]() - Ejecuta el cargador del 6.60LME-2.2 desde el menú "Juego/MemoryStick/660LME launcher". La PSP reiniciará. ![]() - Puedes comprobar que se ha instalado correctamente mirando en el menú "Ajustes/Ajustes del sistema/Información del sistema/Software del sistema": FALTA IMAGEN - Si apagas completamente la PSP, si se cuelga, si reinicias o si te quedas sin batería, el LCFW dejará de funcionar. Para cargarlo de nuevo, basta con ejecutar de nuevo el cargador (menú "Juego/MemoryStick/660LME launcher"). TERCERA PARTE: CONFIGURACIÓN RÁPIDA - Pulsa SELECT mientras estés en el menú para acceder al VSHMenu. La configuración recomendada es la siguiente: CPU CLOCK XMB: Default CPU CLOCK GAME: Default (ponla en 333/166 si notas que los juegos van lentos) UMD ISO MODE: Sony NP9660 ISO VIDEO MOUNT: NONE XMB PLUGINS: Enable GAME PLUGINS: Enable POPS PLUGINS: Enable - Pulsa SELECT y elige la opción "ENTER RECOVERY". Una vez ahí, ve a "Registry Hacks" y activa las opciones "Activate WMA" y "Activate Flash Player". Con esto no tendrás problemas para reproducir música en formato WMA ni para cargar páginas web con contenido Adobe Flash. CUARTA PARTE: CONFIGURACIÓN AVANZADA1º VSHMenu:
Spoiler
2º Recovery Menu
Spoiler
3º Otros ajustes:
Spoiler
ANEXO 1º Las isos deben estar en formato .iso o .cso, en la carpeta x:/ISO. Si la carpeta no existe, puedes crearla desde el PC (Conceptos básicos de trabajo en el PC, Crear carpetas). Para que carguen las isos sin tener un UMD insertado, en el menú de PSP pulsa SELECT y cambia la opción “UMD ISO MODE” a “Sony NP9660”. Ése es el modo más compatible, pero si te da problemas con algún juego usa el modo “M33 driver”. ![]() 2º Para crear una iso a partir de un UMD original no hace falta ningún programa externo: - Entra en el VSHMenu (pusa el botón SELECT mientras estés en el menú). - Cambia la opción "USB DEVICE" a "UMD Disc" y pulsa SELECT de nuevo. - Conecta la PSP al PC por USB. - En lugar de aparecer el contenido de la MemoryStick, aparece un único archivo llamado "UMD9660.ISO". Cópialo al PC y ponle el nombre del juego. - Desconecta la PSP del USB. - Entra en el VSHMenu y cambia de nuevo la opción "USB DEVICE" a "MemoryStick". - Y ya está: esa iso es el juego convertido en copia de seguridad. Basta con copiarla a la carpeta "ISO", tal y como se explicó en el punto anterior. También cabe la posibilidad de comprimir esa iso en formato CSO, eliminar vídeos para que ocupe menos espacio, etc... pero eso se escapa al tema del tutorial. 3º Para cargar juegos de PSX, antes deben estar convertidos a formato eboot.pbp. Hay varios programas que sirven para esto; recomiendo el PSX2PSP versión 1.4.2 o superior. 4º Algunos juegos de PSX requieren el uso del PopsLoader. Se puede usar el PopsLoader para 6.60 siempre que además se use el plugin PopsBridge. Más información aquí: 5º Los programas caseros (juegos, emuladores, reproductores, etc…) llevan siempre un archivo eboot.pbp. Este archivo, y todos los archivos y carpetas que lo acompañen, deben ir en la carpeta x:/PSP/GAME/nombre del programa/. 6º Los plugins deben ir en la carpeta x:/seplugins, y deben ir acompañados de los archivos vsh.txt, game.txt y/o pops.txt, que suelen venir ya preparados con cada plugin. En vsh.txt deben aparecer los plugins que se quieran usar en el menú, en game.txt los que se quieran usar en juegos de PSP, y en pops.txt los que se quieran usar en juegos de PSX. Cada plugin debe aparecer con la ruta completa, seguido de un 1 para activarlo o de un 0 para desactivarlo (típicamente, ms0:/seplugins/nombre del plugin.prx 1). ![]() Añado un enlace a un tutorial de instalación de plugins más completo: 7º Las películas en formato mp4 se copian a x:/VIDEO, y se pueden ver desde "Video/Memory Stick". Las películas en formato iso se copian a x:/ISO/VIDEO, se activan desde el VSHMenu (pulsa SELECT y cambia la opción “ISO VIDEO MOUNT” de NONE a la película que quieras ver) y se pueden ver desde "Video/UMD". 8º Los temas en formato ptf se copian a la carpeta x:/PSP/THEME y se activan desde "Ajustes/Ajustes de tema". 9º Si vienes desde un 5.03/5.50GEN o 5.03/5.50Prometheus, es posible que algunas partidas guardadas den error o aparezcan como datos dañados. Se trata de un fallo de los firms GEN, que usan un sistema propio para codificar las partidas, y se arregla de la siguiente manera:
Spoiler
AGRADECIMIENTOS Y CRÉDITOS Gracias a los creadores de: ME-LME: Neur0n. PopsExtractor: Zer01ne PopsLoader para 6.xx: Virtuous Flame PopsBridge: Neur0n MagicSave: Maxem 7-Zip: Igor Pavlov. PSX2PSP: Kingsquitter Gracias a los que me enseñaron: En general, usuarios de TodoPSP, PSPain, Scenebeta, DCemu, PSPUpdates, PSPStation... y tantos otros sitios en los que he aprendido los entresijos de este pequeño gran aparato. Gracias especiales a: JaviDrache, que me puso al día con los nuevos PopsLoader. Bender (B35), del que saqué el método para reparar partidas guardadas.
__________________
"Hay que ser aprendiz de todo, en beneficio propio. Y hay que ser maestro de algo, en beneficio de los demás"
Miembro nº 002 del Comité contra las faltas voluntarias y el lenguaje SMS ![]() Última edición por Yomes fecha: 19/01/15 a las 18:47:51 Razón: URL de 7-Zip cambiada |
![]() |
![]() |
The Following 45 Users Say Thank You to Yomes For This Useful Post: | ABM1980 (15/09/11), adri_lash (01/01/12), Agüero_10 (17/07/12), amauri.neko (15/09/12), Chumy (01/12/11), cmontealegre (03/07/15), cprez18 (13/03/12), d-nny (24/10/11), Daisam (09/09/11), david batista (19/02/12), dazv00 (06/10/11), Doendoe (14/08/12), edua331 (07/09/11), fdopl (26/03/12), FERROMALO (27/09/11), franlop30 (13/07/12), GaRy OaK (14/09/11), German 29 (31/01/12), giromi (06/01/12), GUSTBRAN (29/10/11), gvalro (29/10/11), haikano (18/09/11), javilo-69 (14/11/12), jotax (28/05/12), juanra0 (17/12/11), Khael (04/10/11), lucena (02/12/12), luffy tenerife (10/01/12), mafer (29/02/12), manu_matanza (23/01/12), Maykel (15/11/11), mohamiyo (21/01/13), monroc (02/12/11), mredondo (28/03/12), nahu90 (07/09/11), npg_98 (16/07/12), Progenote (31/03/13), Rodal (06/01/12), roxas943 (04/01/12), rxogerx (25/03/12), shito316 (17/05/13), topikapi (24/10/14), txo (21/04/12), WarningWorld (23/12/12), _Shuinn_ (29/09/11) |
![]() |
#2 |
Junior Member
![]() Fecha de Ingreso: sep 2011
Mensajes: 9
Thanks: 7 Thanked 3 Times in 3 Posts
![]() |
![]()
Saludos buen tutorial y entendible.
1)es posible hacer este metodo ni bien sacado el psp go d la caja o necesito antes meterle otras cosas al psp go(aparte del girm 6.60) 2) en el caso de las psp go que tienen una memoria interna y otra para memory stick, Los metodo que ofreces(muy bien explicados) son unicamente para la memory stick pero no mencionas nada d la memory interna d la psp go. Es posible hacerlo dentro d la interna tmb? gracias Última edición por GaRy OaK fecha: 14/09/11 a las 08:03:15 |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 | |
Aficionado ^^
Fecha de Ingreso: dic 2010
Ubicación: Europa - España - Cadiz
Mensajes: 260
Thanks: 960 Thanked 138 Times in 95 Posts
![]() |
![]() Cita:
La segunda: Si, se puede hacer desde la memoria interna en lugar de memory stick, memoria interna. Nota, cuando en un pluguin ponga ms0:\...... escribe en su lugar ef0:\ para decirle a la GO que busque en su memoria interna en lugar de su memory stick. Saludos ^^
__________________
DATOS:
-PSP: 3004 Piano Black (Europea) (Generación: 03G) (Placa: TA-090v3) (Date code: 9B). -Firmware: (Ofw 5.51 de fábrica) [LCFW: 6.20 PRO-C2] (permanent pach). -Memory Stick Duo: 2 Gb Sony Pro Duo (Magic Gate Mark 2). -Miembro nº 048 del Comité contra las faltas voluntarias y el lenguaje SMS. |
|
![]() |
![]() |
The Following User Says Thank You to edua331 For This Useful Post: | GaRy OaK (14/09/11) |
![]() |
#4 |
Junior Member
![]() Fecha de Ingreso: sep 2011
Mensajes: 9
Thanks: 7 Thanked 3 Times in 3 Posts
![]() |
![]()
Si realizo el proceso en la memoria interna deberia cargar ahi los juegos, Ademas deberia realizarlo tmb en la memory stick? O solo es necesario uno y ya podria guardar los juegos en ambas memorias? Con la diferencia de los plugins claro
|
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Pesepero desde 2005
![]() |
![]()
Instales donde instales el LME, los juegos los reconocerá en ambas memorias indistintamente.
Los plugins también los puedes instalar en cualquiera de las dos memorias, o incluso tener unos en una memoria y otros en la otra. P.D.: Al menos, eso tengo entendido. No tengo Go, ni conozco a nadie que la tenga, así que no lo he probado personalmente.
__________________
"Hay que ser aprendiz de todo, en beneficio propio. Y hay que ser maestro de algo, en beneficio de los demás"
Miembro nº 002 del Comité contra las faltas voluntarias y el lenguaje SMS ![]() |
![]() |
![]() |
The Following User Says Thank You to Yomes For This Useful Post: | GaRy OaK (14/09/11) |
![]() |
#6 |
Junior Member
![]() Fecha de Ingreso: sep 2011
Mensajes: 9
Thanks: 7 Thanked 3 Times in 3 Posts
![]() |
![]()
Dale che gracias, Si he leido en el foro tmb la diferencia sobre los plugins pero supongo q correria en ambos haciendo la diferencia del ms0:\ y ef0:\ gracias ya me siento mas seguro d hacerle yo mismo la liberacion
"¡PRECAUCIÓN! Tocar la Flash0 en PSPs con placa maldita supondría un brick irreparable: la PSP quedaría inservible y sin posibilidad de reparación" q es lo q implikaria sto? Última edición por GaRy OaK fecha: 14/09/11 a las 23:40:06 |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 | |
Pesepero desde 2005
![]() |
![]() Cita:
Conclusión: si lo tocas, lo rompes, y no tiene arreglo.
__________________
"Hay que ser aprendiz de todo, en beneficio propio. Y hay que ser maestro de algo, en beneficio de los demás"
Miembro nº 002 del Comité contra las faltas voluntarias y el lenguaje SMS ![]() |
|
![]() |
![]() |
The Following User Says Thank You to Yomes For This Useful Post: | GaRy OaK (15/09/11) |
![]() |
#8 |
Φ
![]() |
![]()
Buenas noches, Yomes
![]() Una cuestión, que yo ando ya despistado ... ¿las actualizaciones del LME son acumulativas, o puedes instalar directamente esta versión 1.4 directamente sobre el OFW 6.60? ... es que uno ya se va haciendo mayor ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#9 |
Pesepero desde 2005
![]() |
![]()
Pues ambas cosas: son acumulativas, por tanto basta con instalar la última directamente. Por algo en el tutorial sólo está la última versión... =:P
P.D.: Siento no haber respondido antes. Estoy teniendo problemas con la conexión...
__________________
"Hay que ser aprendiz de todo, en beneficio propio. Y hay que ser maestro de algo, en beneficio de los demás"
Miembro nº 002 del Comité contra las faltas voluntarias y el lenguaje SMS ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#10 |
Φ
![]() |
![]()
No tienes por qué disculparte, Tumes
![]() Es que sentía curiosidad, aunque en una Brite he instalado el 6.60 PRO-B9, probé este LME y me llamó la atención, me recordaba a los antiguos updates del M33 ... aunque el PRO también es similar ... pura y simple curiosidad, Master Yomes, gracias en cualquier caso ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bookmarks |
Herramientas | |
|